Descripción del proyecto
CAOS CONTENIDO
Un mercado es como un ecosistema natural, lleno de vida, formado por muchos seres que crecen y se expanden, que muestran sus hojas, flores y frutos a los visitantes, aunque parece caótico existe una organización, el edificio se vuelve un caparazón que envuelve y protege al ecosistema… caos contenido.
Esta propuesta arquitectónica se alinea a 3 parámetros
ARMONÍA
El caparazón es a su vez la antítesis del contenido, rígido, lineal, antiguo. Es la roca sobre la que la planta crece, la intervención respeta el lenguaje plástico del inmueble, la estructura no lo toca y usa una paleta de materiales sobria, tomada del sitio.
ORDEN
El caos como elemento predominante del espacio requiere un elemento arquitectónico que ordene las visuales, se usaron dos herramientas de diseño básicas estructura reticular y simetría.
HONESTIDAD
La propuesta debe de responder al tiempo en que es elaborada y aunque visualmente respeta el espíritu e identidad del espacio, la forma responde a la morfología contemporánea de la arquitectura, usando software de diseño paramétrico para generar la volumetría.
Se buscó elaborar una intervención más allá de la fachada, se trata al acceso como un espacio, ampliándolo y limpiándolo de elementos que contaminan la visual, en este caso el cableado aéreo y postes, de esta forma mejorando la accesibilidad universal y en términos generales ordenando la circulación peatonal.
El resultado es un elemento que armoniza conceptos aparentemente contradictorios, monolítico y translúcido, reticular y orgánico, antiguo y contemporáneo. Más allá de intentar ordenar el caos busca alojarlo y estructurarlo.